Diseño exterior: Citroen recobra la originalidad y el peligro

Diseño exterior: Citroen recobra la originalidad y el peligro

En España estamos lejísimos de las cantidades que señalan que cada 12 minutos se vende un Nissan Leaf en Europa. Aún miramos de reojo la cultura del vehículo eléctrico, en por carencia de infraestructuras, en pues prosiguen siendo unos grandes ignotos para el gran público, además de un costo costoso si lo equiparamos con las alternativas térmicas afines. El maletero del smart forfour electric drive se mantiene en 185 litros de capacidad, bastante pequeño para sus dimensiones. Sus formas son rectas y aprovechables y contamos con un portón que aporta una gran boca de carga. El motivo de estas reducidas dimensiones es que el motor se ubica justo bajo el piso del maletero. Otro hándicap que tenemos en este eléctrico es que el cable de carga ocupa un valioso espacio del maletero. La gama del nuevo Cactus se estructura en 3 niveles de acabado Live, Feel y Shine, además de euna versión singular para empresas, con un acabado denominado Business. Y desde el nivel de entrada, el equipamiento que ofrece es completísimo y ya incluye aire acondicionado y pantalla táctil de 7 pulgadas con kit manos libres Bluetooth, así como tecnologías y ayudas a la conducción como la ayuda al salir en pendiente (Hill Assist), el detector de neumáticos poco inflados o el regulador y limitador de velocidad programables.

La zaga extendida es uno de los secretos de este modelo

No es la primera vez que recibimos una consulta de este tipo referente a este modelo en cuestión, pero antes de seguir tenemos que decir que un vehículo no es eterno. Es cierto que el grado de satisfacción de los propietarios de la misma generación del Honda Civic que tienes es altísimo, mas asimismo es lógico que con 18 años de antigüedad le salga ‘alguna cosilla’. No nos afirmas los quilómetros que tiene ni el uso que le has dado, pero tenemos constancia que los ‘silentblocs’ (casquillos de goma flexibles) ubicados en la suspensión trasera de ese modelo son uno de sus puntos ‘conflictivos’ pues se estropea. Has tenido suerte que el problema haya surgido con tantos años pues, como te comentamos, suele ser una de las escasas averías que nos consta de ese modelo. Desde luego es el todoterreno más capaz y emocionante que hemos probado jamás, de los que te sacan una risa estúpida de la que entonces no sabes deshacerte. Salvaje, demencial, impúdico, y muy increíble.

Toyota tacoma 2019, imágenes detalle

De este GXE se fabricarán exclusivamente 75 unidades y, además de esto, cada una de ellas tendrá un coste de unos 750.000 dólares estadounidenses (unos 628.000 euros al cambio actual). Pese al desembolso, los clientes del servicio deberán esperar cuando menos al último trimestre de 2019 para recibir sus vehículos. La carrera ha entrado entonces en un momento de calma donde lo más apasionante era el intento de remontada de Carlos Sainz Jr, con un Oliver Rowland que tuvo que abandonar tras casi llevarse por delante a Sainz Jr. Por delante, las posiciones se han mantenido hasta el final con Sirotkin en cabeza y ganando en casa por delante de un Amberg que no ha cesado en su empeño de adelantar al conduzco de Fortec aunque sin lograrlo. La tercera posición ha sido para Pietro Fantin. Visto desde atrás, la trasera del Mercedes GLS recuerda a la de los MercedesBenz GLC y GLE. Acá, también, podemos contemplar los conjuntos ópticos de forma más o menos triangular, el alto paragolpes trasero y unos embellecedores de escape de fomra semirectangular.

Nuevo Nissan pulsar 2016: desde 12,900 euros

Conforme Auto Bild, esta nueva versión eléctrica llegaría en 2018 aunque seguramente en su mercado natal, en Corea del S., para más tarde pasarse al resto de mercados. Su costo estaría en consonancia con el de la versión eléctrica del Ioniq, en torno de los 35.000 euros. De concretarse estos datos, Hyundai se adelantaría con el nuevo Kona EV a muchos de sus contrincantes, que no tendrán listos sus primeros modelos eléctricos hasta 2020. Los asientos, tanto los de serie como los opcionales M Multifunción asimismo integran en su interior el cinturón de seguridad, de manera que apenas hay que mover el brazo hacia atrás para alcanzarlo. Desgraciadamente, Peugeot lleva razón. La oferta de utilitarios deportivos ha prácticamente desaparecido, y la oferta de compactos deportivos se está reduciendo de forma acelerada. Los que sobreviven, lo hacen incrementando su coste de forma trágica, excluyendo al petrolhead de a pie. Si bien proseguimos teniendo vehículos como los CUPRA León o los Volkswagen Golf GTI, peligra el futuro de instituciones como el Renault Mégane RS. Y no sabemos qué ocurrirá con la próxima generación si la hay de vehículos como el Ford Focus ST o el Hyundai i30 N.

Roble rich oak 499€

Los puntos negros en los bordes del parabrisas o frit band’, como se llama en inglés, pueden parecer un detalle insignificante en un vehículo, pero su función es esencial para mantener la integridad del mismo en cualquier circunstancia. Estos puntos sirven para proteger el adhesivo que une la luna al vehículo, de forma que evita que se filtre agua al interior del habitáculo y que el parabrisas se desprenda mientras circulamos. Si bien si algo de esto te sucede, hay profesionales especializados que pueden hacer la sustitución del parabrisas.

Y llegamos al que consideramos es el cambio más importante en la segunda generación del Subaru BRZ. Aparece una nueva mecánica bóxer atmosférica de 2.4 litros de cilindrada (FA24) para reemplazar al anterior bloque de 2.0 litros. Este cambio también se traduce en más potencia para el coupé, que se queda en 231 CV y 250 Nm de par. Asimismo se sostiene la opción de elegir entre caja de cambios manual de seis velocidades o una transmisión automática con exactamente las mismas marchas. De serie cuenta con un diferencial autoblocante mecánico en el eje trasero. En ese instante, Thierry Neuville y Dani Sueco se encontraron con vía libre. El de España mucho más experimentado puso toda la presión sobre el joven conduzco belga que está llamado a ser un futuro vencedor del Planeta. Lo cierto es que se puede decir que el de MSport tuvo mucha suerte en tanto que tanto el susto del sábado, como el del domingo podrían haberle dejado fuera incluso de carrera. Exactamente la de la última etapa fue un grave fallo de Neuville, que debido al fragor de la batalla se confundió y en vez de reducir a cuarta, engranó la sexta marcha haciendo ineludible irse a la cuneta. Incluso fue investigada dicha salida de pista puesto que para intentar perder el menor tiempo posible, Thierry tomó un pequeño atajo que por último se quedó sin sanción.

Pocos coches han conseguido unas cantidades de ventas tan altas a lo largo de tanto tiempo

Por suerte, desde hace unos años en tuning está de capa caída en este país. La crisis y que es cada vez más complicado hacer modificaciones a los coches ha acabado con la moda de alterar y en muchas ocasiones empeorar los coches de serie. La primera línea fue para Peugeot con el número 2 en la pole. Philippe Alliot fue el encargado de realizar dicha vuelta rápida, acompañado para la carrera de Mauro Baldi y Jean Pierre Jabouille. Detrás dos Toyota y en la tercera, el otro vehículo de cada una de las marcas. Después de una semana de mucho calor y tiempo seco, el sábado amaneció lloviendo y en el momento de darse la salida el trazado estaba muy mojado. La salida no supuso ningún inconveniente para los Peugeot que rodaron en paralelo hasta Dunlop. Ahí Dalmas dejó vía libre al número 2 que había hecho la pole. Cuando se aguardaba a los Toyota presentando batalla en esos primeros compases, fue Mazda la que se invitó.

Tras el estreno por la vía de los crossovers sin demasiadas sorpresas, en ese sentido, habrá que ver cuáles son los siguientes pasos que da Audi. Es de aguardar que el I+D que está realizando la marca de los cuatro aros revierta en una gama renovada por la parte interior, al menos con la que hacer frente a la eclosión eléctrica que se avecina entre los principales fabricantes de vehículos. El interior alardea de unos asientos deportivos que pueden ir tapizados en cuero a 2 tonos. Además de esto se ofrece una tapicería obscura para el techo en forma opcional, aparte de un volante deportivo revestido en cuero. El sistema de infoentretenimiento Uconnect cuenta con una pantalla táctil de 7 pulgadas, con soporte para Apple CarPlay, Android Auto, Bluetooth, reconocimiento de voz, además de navegación 3D TomTom integrada.

El motor que da vida a esta bestia de aspecto tan particular es un propulsor de 4 cilindros en línea, 4 tiempos y 929 centímetros cúbicos procedente de una Honda CBR900RR Fireblade (20002001). Gracias al sistema de inyección electrónica PGMFI de Honda el motor ofrecía unos más que razonables 150 CV para la época entregados de una manera bastante dulce. De diseño limpio y sencillo, el aspecto general del interior es bastante bueno. Las plazas traseras ofrecen un espacio correcto para dos pasajeros, así como un acceso simple que no obliga a posturas imposibles. En carretera destaca por su comodidad de marcha, mas asimismo se defiende perfectamente cuando llegan las curvas. Cuenta con motorizaciones gasolina y diésel, de 120 a 177 CV, una gasolina híbrida de 140 CV y 2 versiones eléctricas que detallamos a continuación.